Empresarios del Huila se actualizaron sobre el nuevo modelo de contrato de aprendizaje con el SENA

Empresarios del Huila se actualizaron sobre el nuevo modelo de contrato de aprendizaje con el SENA

Más de 100 representantes del sector productivo participaron en un encuentro liderado por el SENA Regional Huila, con el fin de socializar los cambios introducidos por la Ley 2466 al contrato de aprendizaje, iniciativa que beneficia a miles de aprendices.

En un esfuerzo por consolidar la relación entre el sector empresarial y el SENA, se desarrolló en Neiva una jornada de actualización dirigida a empresarios huilenses, donde se presentaron las principales novedades del nuevo modelo del contrato de aprendizaje, así como el portafolio de servicios institucionales para promover la empleabilidad y la formación pertinente en el territorio.

El evento contó con la participación de Luis Ernesto Durán Roa, coordinador nacional de Relacionamiento Empresarial y Contrato de Aprendizaje del SENA, quien destacó el interés de los empresarios por conocer a fondo las implicaciones de la Ley 2466, especialmente en lo relacionado con los artículos 21 y 23, que fortalecen el vínculo entre la formación y las garantías laborales de los aprendices.

“Nos sentimos muy satisfechos con la participación en la Regional Huila. Más de 100 empresarios asistieron a esta actualización normativa, resolvieron dudas y ahora cuentan con las herramientas para implementar correctamente el contrato de aprendizaje, asegurando que sea un vínculo real y efectivo para la formación del talento humano”, afirmó Durán Roa.

Por su parte Lina Sánchez, representante de la empresa Concretos del Huila, valoró la jornada como una oportunidad clave para el crecimiento empresarial.

“Este espacio que nos brinda el SENA es muy valioso, porque nos permite comprender los nuevos lineamientos y cumplir con nuestras responsabilidades de manera más clara. Además, fortalece la relación entre el sector productivo y la entidad”, puntualizó.

Este tipo de encuentros hacen parte de una estrategia planteada por el SENA Regional Huila con el fin de generar un acercamiento continuo con los empresarios, orientada a fomentar la inserción laboral de aprendices, promover la formación de calidad y fortalecer la productividad regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *