«Enterritorio le sigue dando la espalda al Huila»: senador Pedro Flórez

«Enterritorio le sigue dando la espalda al Huila»: senador Pedro Flórez

El debate programado para este martes, debió ser reprogramado para el 18 de noviembre, por falta de asistencia del Director de la ESAP y la presienta de Enterritorio.

Un sabor amargo dejó el debate de control político programado para este martes en la Comisión Sexta del Senado, citado por el Senador Pedro Flórez, y que buscaba evidenciar el abandono que sufre desde hace 14 años, la obra de la ESAP territorial Huila, Caquetá y Putumayo, ubicada en Neiva.

Y todo porque el debate no se pudo realizar debido a la inasistencia de la presidenta de Enterritorio, entidad del Estado, encargada de la gerencia de este proyecto, Esmeralda Molina; y del director de la ESAP, Jorge Iván Bula, quien se excusó y envió un delegado.

La inasistencia de los dos funcionarios, principales actores de este proyecto fallido, generó molestias en el senador citante, Pedro Flórez, quien consideró una falta de respeto con el Senado, evadir la citación a la que están obligados; pero sobre todo con la comunidad educativa de la ESAP de Neiva, que se desplazaron en comitiva a la sesión, y han tenido que padecer los continuos desplantes por parte de Enterritorio, como responsable de la obra, y por la ESAP, ordenadora del gasto, a lo largo de estos 14 años de promesas incumplidos y plazos vencidos.

“Quiere decir que Enterritorio se pasa la Ley Quinta por la faja, o sea que se pasa a la Comisión Sexta por el fajo, o sea que Enterritorio le incumplió una vez más al departamento del Huila, y las regiones de Colombia. Adicionalmente entregan el cuestionario el día de ayer, es decir, a menos de 24 horas del debate, y no sólamente lo entregan sobre el tiempo, sino que además no responden lo que se les preguntó”, dijo en la intervención el senador Pedro Flórez.

A esta molestia se sumaron los demás integrantes de la Comisión Sexta, quienes pidieron a la mesa directiva, compulsar copias a la Procuraduría, por la falta de seriedad de los mismos funcionarios ante un debate que fue propuesto desde el 23 de septiembre.

Así mismo, intervinieron en la sesión, el representante de los estudiantes de la ESAP, Fadner Suárez; el personero de Neiva, Jerson Andrés Bastidas como egresado de la institución; y Jissak Villamizar, veedor ciudadano, quienes expusieron la situación que padecen por la ausencia de aulas dignas, y la falta de respuestas y soluciones a esta situación por parte de estas entidades. “Si les incumplen a ustedes, senadores, que tienen una curul; ya se podrán imaginar lo que nos han incumplido a nosotros que somos simples estudiantes”, dijo uno de los asistentes a la sesión.

Nueva fecha

Ante el incumplimiento de los citados, la mesa directiva, por proposición del senador Pedro Flórez, agendó nuevamente el debate para el próximo martes 18 de noviembre, a la espera de la asistencia de los funcionarios en mención.

El senador Pedro Flórez señaló que tanto la ESAP como Enterritorio tienen responsabilidades en este proceso, tanto en la contratación, como en el seguimiento, en la falta de cláusulas penales, en los continuos incumplimientos, etc.

“¿Quiénes son los culpables en este proceso? El gran culpable es Enterritorio, y desafortunadamente esa responsabilidad se traslada al Gobierno Nacional, pero también es cierto y hay que decirlo, que al interior del gobierno, hay funcionarios flojos que no están cumpliendo debidamente sus compromisos, por lo tanto la responsabilidad aquí es de los funcionarios y no del señor Presidente de la República”, añadió el Senador.

“Teníamos el propósito de desarrollar el debate de control político, pero desafortunadamente ninguno de los funcionarios citados se hizo presente. Así que nuevamente Enterritorio le da la espalda al Huila, nuevamente le da la espalda a la ESAP territorial, y este debate continúa el próximo martes”, finalizó el senador, invitando a los interesados en participar en la sesión la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *